El arte callejero se define bajo intenciones que suelen resultar en obras colectivas, llenas de presencia humana y fuertes toques de cuestionamiento. El espacio de arte y cultura, 'A7MA' (lea el séptimo) en São Paulo es el hogar de muchas de estas producciones. Allí solo se suman artistas, lienzos, pinceles y amigos, a través del deseo genuino de amplificar el arte contemporáneo con influencias de la calle, hasta el límite de lo posible.
Fundada en 2012, está organizada por Marcos Ramos ˚Enivo, Tché Ruggi, Cristiano Kana, Alexandre Enokawa y Raymond Supino. De lo individual a lo colectivo, mucho más allá de un nombre - athima (alma en hindú), el 'A7MA' es la representación de la unión de dos casas artísticas: el 'Coletivo 132' y el 'Fullhouse'.
Con más de 100 m² de arte, el repertorio cultural de la galería cuenta ya con más de 30 exposiciones en su catálogo y una variada colección de obras y está considerada como uno de los principales espacios de la ciudad, interesado exclusivamente en el arte callejero.
Formado por personas cultivadas por los años de producción artística y otro de los transeúntes de Vila Madalena, una cosa se comprende rápidamente de este espacio. Es amigable y nada opresivo, parece una extensión de la calle. Sin intermediarios, en la A7MA, la entrada se realiza directamente desde la calle.
Con mucha batalla, A7MA representa el arte que nació en las calles y permanece día a día ganando visibilidad y reconocimiento en el mercado. Cada día, cada nueva exposición y desafío del día a día es como renovar la unión y el propósito de acercar el arte a quien quiera involucrarse en él.
2 Comentarios. Leave new
Ilustración,
¿Están albergando proyectos?
Hola Rubens, ¿cómo estás? Envíame un correo electrónico a a7ma@a7ma.art.br hablando sobre el proyecto para ver cómo podemos ayudarte. Abrazo.